En este siglo hemos visto un crecimiento exponencial en el uso de la tecnología, especialmente desde la aparición del nuevo Coronavirus y la enfermedad que ha devastado el mundo: COVID-19. A partir de esta experiencia, es que hemos comenzado a explorar los límites del uso cotidiano de tecnologías que antes se utilizaban para otros destinos o simplemente, no se utilizaban en lo absoluto.

Por ejemplo, desde hace muchos años que tenemos al alcance tecnologías como las páginas web y los códigos QR, sin embargo, es un elemento propio del 2020 el poder encontrar menús de restaurantes contenidos en uno de ellos, que, al escanearlo, nos lleva a la página web del restaurante para ver su menú y hacer el pedido desde nuestro teléfono. ¿Por qué no se hizo antes? Probablemente, porque no existía la necesidad, que hoy si prevalece. Y al parecer, son cambios que llegaron para quedarse.

Ahora muchas cosas del día a día funcionan con códigos QR

Otro caso interesante de analizar es la cantidad de medios de pago alternativos al efectivo y las tarjetas tradicionales, que han proliferado, inclusive en un país con tan poca bancarización como Bolivia. Un claro ejemplo de esto es el pago con código QR, también llamado Pago Simple, disponible en prácticamente todo el sector financiero nacional a través de sus aplicaciones móviles: es tan simple como escanear un código que entrega toda la información de pago, a la cual se le añade un proceso adicional de seguridad y se presiona “Pagar”. Listo, transacción concluida. Lo cierto, es que este sistema existía desde mucho antes de la pandemia, con una comodidad increíble para sus usuarios, pero no era ampliamente conocido, ni menos utilizado. ¿Por qué? Al igual que en el caso anterior, no existía la necesidad de buscar alternativas más modernas (e higiénicas) para hacer pagos.

Tal como los casos anteriores, hay probablemente cientos de otros casos que comienzan a aflorar hoy en día, por la delicada situación que atraviesa no solo el país, sino el mundo entero. Mencargo te ofrece la posibilidad de traer muchos de estos elementos tecnológicos a la vida en condominio, que no solamente prometen hacértela más fácil y cómoda, sino también más segura: evita el intercambio de documentos de identidad cuando llega una visita, reduciendo los focos de contagio, simplemente enviando invitaciones QR a tus visitas para que lleguen a tu condominio e ingresen como a su casa; reduce la cantidad de reuniones presenciales y asambleas, con una herramienta de votaciones en la punta de tus dedos, desde la comodidad (y aislamiento) de tu sala; dispara una alarma desde tu celular y notifica a tus vecinos y guardias cuando tengas un problema y el sistema de salud o seguridad esté colapsado, que podría inclusive salvarte la vida. Estas son solamente algunas de las innumerables ventajas que te ofrece el sistema Mencargo para ti y tus vecinos.

Si bien la tecnología desarrollada años atrás comienza a hacer su aparición en nuestra vida diaria hoy, no sigas esperando que esta te rebase. ¡Vive hoy las comodidades que te ofrece el mañana, con Mencargo!